-
Utilización de opioides en DCNO
Revisión de tratamiento en polimedicados
Pildora farmacoterapeútica.
(, 54 Kb)
-
- Recomendaciones.
- Utilizar sólo en periodos cortos, en dolor severo en el curso de una exacerbación aguda cuando otras alternativas han fracasado.
- No asociar opioides débiles a opioides potentes, ya que disminuye la eficacia de los opioides potentes.
- Evitar o ajustar dosis con tratamientos concomitantes que puedan agravar las reacciones adversas de los opioides: gabapentinoides, benzodiacepinas, otros depresores del SNC.
- Laxantes, para evitar el estreñimiento sobre todo en personas mayores.
- Ante fracaso terapéutico o efectos adversos graves, se recomienda rotación de opioides o retirada.
- Valorar la reducción de dosis > 50 DEM/día, especialmente en personas mayores, insuficiencia renal…
- Plantear la deprescripción gradual en tratamientos > 6 meses especialmente en aquellos pacientes con dosis altas.
- Hacer seguimiento de los síntomas de retirada.
- Detalles